domingo, 11 de septiembre de 2016

paracitos

el parasito compite con el consumo de las sustancias alimentarias que inguere el huesped, o como el caso del anquilostoma, este se nutre de la sangre del husped , adheriendose a las paredes del intestino.
                                   TIPOS DE PARASITOS
Existen formas parasitas en muchos grupos biologicos entre ellos estan :
*los virus, que son parasitos obligados
*las bacterias
*los hongos
*las plantas
*los protistas , por ejemplo los apicoplejos o algunas algas rojas
*muchos animales

atendiendo al lugar ocupado en el cuerpo del hospedador, los parasitos puedes clasificarse en :
*ectoparasitos:viven en contacto con el exterior de su hospedador (la pulga)
*endoparasitos: viven en el interior del cuerpo de su hospedador (una tenia o una triquina)

hogos



Los hongos se encuentran en habitats muy diversas:pueden ser pidofilos o coprofilos. segun su ecologia, se pueden clasificar en cuetro grupos:saprofitos,liquenisados,micorrizogenos y parasitos. los hongos saprofitos pueden ser sustrato especificos. los sinviantes pueden ser hongos liquenisados.

Los hongos se presentan bajo dos formas principales hongos filamentosos (antiquamente llamados mohos) y hongos levaduriformes. El cuerpo de un hiongo filamentoso tiene dos funciones una reproductiva y otra vegetativa.La parte vegetativa que es haploide y generalmente no presenta coloracion ,esta compuesto por filamentosllamados hifas

virus

Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas,hasta bacterias y arqueas . También infectan a otros virus, en este caso revisen el nombre de viro-fagos. Los virus son demasiados pequeños para poder ser observados con la ayuda de un microscopio óptico, por lo que se dise que son submicroscopico: aunque existen esepsiones entre los virus nucleositoplasmaticos de ADN de gran tamaño o guiris, tales como el mega virus chilensis, el cual se logra ver a través de un microscopio.
El primer virus conocido, el virus del mosaico del tabaco. fue descubierto por Matinus Beijerinck en 1899, y actualmente han descubierto mas de 5000, si bien algunos autores opinan que podrían existir millones de tipos de diferentes. Los virus se ayan en casi todos los ecosistemas de la tierra y son el tipo de entidad biológica mas abundante.
Resultado de imagen para virus

bacterias

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0.5 y 5 um de longitud )y diversas formas incluyendo filamentos , esferas (cocos),barras (bacilos), sacacorchos (vibrios)y hélices (espirilos).
Las bacterias son células preucariotas , por lo que a diferencia de las células eucariotas (de animales,plantas,hongos,etc.), no tienen el núcleo definido ni presentan, en general orgánulos membranosos internos. Generalmente poseen una pared celular y esta se compone de peptidoglicano. muchas bacterias disponen de flagelos o de otros sistemas de desplazamiento y son móviles, Del estudio de las bacterias se encarga la bacteriología ,una rama de la microbiologia .la presencia frecuente de pared de peptidoglicano junto con su composición en lipidos de membrana son la principal diferencia que presentan frente a las arqueas, el otro importante grupo de microorganismos procariotas 
Resultado de imagen para bacterias

microbiologia

la microbiologia es la ciencia encargada del estudio y análisis de los ,microorganismos ,seres vivos pequeños no visibles al ojo humano. También conocidos como microbios. se dedica a estudiar los organismos que son solo visibles a través del microscopio:organismos procariotas y eucariotas simples.son considerados microbios todos aquellos seres vivos microscópicos, estos pueden estar constituidos por una sola célula (unicelulares),así como pequeños agregados celulares formados por células equivalentes (sin diferenciación celular);estos pueden ser eucariotas (células que poseen membrana nuclear) tales como hongos y protistas ,procariotas (células sin membrana nuclear)como las bacterias .Sin embargo la microbiologia tradicional se ha ocupado especialmente de los microorganismos patógenos entre bacterias, virus y hongos, dejando a otros microorganismos en manos de la parasitologia y otras categorías de la biología.

La microbiologia como ciencia no existía hasta finales de 1900.