viernes, 21 de octubre de 2016

Administracion de medicamentos

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

La administración de medicamentos son actividades de enfermería que se realizan bajo prescripción médica, en las cuales la enfermera (o) debe enfocarlas a reafirmar los conocimientos y aptitudes necesarias para aplicar un fármaco al paciente, asimismo, saber evaluar los factores fisiológicos, mecanismos de acción y las variables individuales que afectan la acción de las drogas, los diversos tipos de prescripciones y vías de administración, así como los aspectos legales que involucran una mala práctica de la administración de medicamentos.
Son las acciones que se efectúan para la administración de un medicamento, por algunas de sus vías de aplicación, con un fin determinado.

Objetivo
Lograr una acción específica mediante la administración de un medicamento, ya sea con fines preventivos, diagnósticos o terapéuticos.


Requisitos para la prescripción de un medicamento
Legalmente para que un medicamento pueda administrarse tiene que respaldarse su prescripción y administración en forma escrita en el expediente clínico, con ello se disminuyen las interpretaciones erróneas o posibles equivocaciones. En caso de urgencia para la administración de un medicamento, se debe registrar como orden verbal en el expediente clínico, para que posteriormente el médico la indique y firme la prescripción. Una prescripción médica debe contener:
  • Nombre del paciente.
  • Fecha de la prescripción del medicamento.
  • Nombre del medicamento (Verificar nombre genérico y comercial).
  • Dosis (Verificar dosis en 24 horas, si corresponden las dosis fraccionadas).
  • Vía de administración.
  • Hora de administración y la frecuencia con la que debe administrarse (verificar abreviatura).
  • Firma del médico que prescribe el medicamento.
Administración de medicamentos por vía sublingual
Es la administración de un medicamento debajo de la lengua, el cual permite una absorción rápida y directa hacia el torrente sanguíneo. Vía en la cual el medicamento no debe ser ingerido.
Ventajas
Además de las ventajas que presenta la vía oral, en esta vía la absorción se realiza rápidamente en el torrente circulatorio.
Desventajas
Si el medicamento se traga puede causar irritación gástrica. Se tiene que mantener bajo la lengua hasta que se disuelva y absorba.






Administración de medicamentos por vía oral
Concepto
Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la boca y se absorbe en la mucosa gastrointestinal, entre estos medicamentos podemos citar: Tabletas, cápsulas, elíxires, aceites, líquidos, suspensiones, polvos y granulados.
Ventajas
Producen molestias al paciente durante su administración y es de fácil administración.Desventajas
No se administra en pacientes inconscientes, con náuseas y vómitos, o con movilidad intestinal disminuida, algunos medicamentos irritan la mucosa gástrica o pueden estropear los dientes.








Administración de medicamentos por vía parenteral
Se dividen según su tipo de administración: Intradérmica, subcutánea, intramuscular e intravenosa cada una tiene sitio de inyección y objetivo de aplicación, como se muestra en el cuadro de abajo.
Preparación de los medicamentos parenterales
La técnica para administración de medicamentos parenterales requiere de una considerable destreza manual, pero sobre todo del empleo de una técnica estéril, tanto para la preparación del medicamento como para su aplicación.

  1. Verificar la orden y forma de administración del medicamento en el expediente clínico y kardex.
  2. Lavarse las manos antes de preparar el medicamento, se recomienda utilizar un desinfectante especial para las manos de acción rápida y prolongada de amplio espectro antimicrobiano e hipoalergénico.
  3. Preparación del equipo: 
    Jeringas:
    • de 1 ml con aguja de 26 x 13 graduada en UI para administración de insulina.
    • de 2 ml con agujas de 22 x 32 para administración IM en paciente adulto y 23 x 32 para administración IM paciente pediátrico.
    • de 5 y 10 ml con agujas de 21 x 38 y 22 x 32 para administración IM e IV.

Administración de medicamentos por vía subcutánea
Concepto
Es la introducción de un medicamento (sustancias biológicas o químicas) en el tejido subcutáneo.
Ventajas
Tiene un efecto más rápido que en la administración por vía oral.
Desventajas
Únicamente se pueden administrar pequeñas cantidades de solución. Es más lenta que la absorción de la administración intramuscular.



Administración de medicamentos vía intramuscular
Concepto
Es la introducción de sustancias químicas o biológicas en el tejido muscular por medio de una jeringa y aguja.
Ventajas
El medicamento se absorbe rápidamente. Se pueden administrar mayores cantidades de solución que por la vía subcutánea.


Desventajas
Rompe la barrera protectora de la piel. Puede producir cierta ansiedad al paciente.






Administración de medicamentos por vía intravenosa
Concepto
Es la introducción de una sustancia medicamentosa directamente al torrente sanguíneo a través de la vena utilizando jeringa y aguja o por medio de venoclisis.
Objetivo
Introducir dosis precisas de un medicamento al torrente circulatorio para lograr una absorción rápida.
Ventajas
Rápido efecto.

Desventajas
La distribución del medicamento puede estar inhibido por problemas circulatorios.







Administración de medicamento por vía rectal
Concepto
Es la administración de un medicamento a través del recto con fines preventivos, diagnósticos, terapéuticos.
Objetivo
Lograr la absorción del medicamento, estimular el peristaltismo y la defecación, aliviar el dolor, vómito, hipertermia e irritación local.
Ventajas
Proporciona efectos locales y tiene pocos efectos secundarios.

Desventajas
La dosis de absorción es desconocida.

Administración de medicamentos por inhalación
Concepto
Es la aplicación de medicamentos en estado gaseoso o de vapor con el fin de que se absorban en el tracto respiratorio, entre los que podemos mencionar: broncodilatadores y mucolíticos.
Objetivo
Lograr la absorción del medicamento en las vías respiratorias mediante la inspiración.
Ventajas
Alivio local rápido, los medicamentos se pueden administrar aunque el paciente esté inconsciente, el medicamento se absorbe directamente al árbol circulatorio.

Desventajas
Algunos medicamentos pueden tener efectos sistémicos, únicamente el medicamento se utiliza para el sistema respiratorio.






Resultado de imagen de los diez correctos



http://www.pisa.com.mx/publicidad/portal/enfermeria/manual/4_1_2.htm
https://www.google.es/search?q=los+diez+correctos




No hay comentarios:

Publicar un comentario