viernes, 21 de octubre de 2016

presentaciones y preparaciones farmacologicas

PRESENTACIONES Y PREPARACIONES FARMACOLÓGICAS

Conocer las diferentes formas farmaceuticas utilizadas en la farmacologia estableciendo la relacion, entre sus diferentes formas y la via para su administracion.
Identificar las presentaciones farmaceuticas mas utilizadas
AEROSOLES
 Dispersión coloidal de sustancias medicamentosas (antibióticos, espasmolíticos, fluidificantes, mucolíticos, etc...) que se administran en aparatos especiales (nebulizadores), para el tratamiento de las afecciones respiratorias (asma, bronquitis, bronquiectasia, etc...).
CANDELILLAS
 Preparación medicamentosa en forma cilindroidea, que se introduce a través de conductos estrechos (uretra) y que se funde con el calor del cuerpo.

CÁPSULAS
 Preparados medicamentosos, generalmente oleosos o nauseosos, presentados en envolturas de gelatina; por ejemplo, cápsula de extracto de helecho macho o de aceite de hígado de bacalao.
COMPRIMIDOS 
Sustancias medicamentosas en forma de discos, de pequeño volumen por fuerte compresión de la sustancia (piramidón, etc...).  
EMULSIONES 
Suspensiones coloidales de un líquido en otro, generalmente un aceite o una grasa y agua; por ejemplo, emulsión de parafina líquida o de aceite de hígado de bacalao. 
EMPLASTOS
 Preparados medicinales para uso externo, generalmente sólidos y glutinosos, que se reblandecen por el calor del cuerpo y se adhieren a la región aplicada. Estas compuestos de la mezcla de grasas, resinas y jabones con sustancias medicamentosas (belladona, cantáridas, mercurio, plomo, etc...). Se usan generalmente como vesicantes, rubefacientes o revulsivos, aunque actualmente han caído bastante en desuso.
 ENEMAS
 Preparaciones líquidas para introducir o inyectar en el intestino, a través del recto; por ejemplo, enemas de sulfato de magnesio, glucosa, suero fisiológico, etc...  
GLICERINAS
 Denominadas también glicerolatos. Sustancias para la aplicación local, en las que entra a formar parte la glicerina; por ejemplo, ácido tánico, tímol, etc... 
GOTAS NASALES
 Preparados de sustancias medicamentosas, en parafina líquida o en soluciones isotónicas, para su aplicación local en las fosas nasales; por ejemplo, efedrina, antihistamínicos, antibióticos, etc...
 GOTAS ÓTICAS
 Preparados líquidos para las afecciones de oídos (antibióticos, etc...).
 GRAGEAS 
Pastillas que contienen un medicamento cualquiera y que están recubiertas, generalmente de una capa de azúcar o de otras sustancias capaz de resistir la acción del jugo gástrico, para pasar al intestino y evitar las posibles intolerancias que pudiera provocar el medicamento al ponerse en contacto con la mucosa gástrica. 
INHALACIONES
 Absorción de sustancias medicamentosas en forma de vapor o de gas, para las afecciones de las vías respiratorias (mentol, eucaliptol, etc...). Las inhalaciones pueden efectuarse directamente por aspiración de los vapores o mediante aparatos o mascarillas. En este grupo puede incluirse la administración de anestésicos por inhalación (cloroformo, éter, cloruro de etilo, óxido nitroso, etc...). También puede incluirse la terapéutica por vaporizaciones en las curas termales practicadas en balnearios. 
INSTILACIONES 
Forma de aplicación de sustancias medicamentosas, en forma de soluciones que se depositan en la nariz, ojos y oído (véase también gotas oculares y óticas, colirios).
 INYECCIONES
 Soluciones estériles de sustancias medicamentosa para su aplicación por vía parenteral. Las más comunes son las subcutánea, la intramuscular y la endovenosa. Existen otras vías de administración para determinadas técnicas y medicamentos especiales, como la intraarterial (sustancias de contraste), intradural (anestésicos, antibióticos), intraarticular (cortisona, antibióticos), etc...
 IRRIGACIONES
 Soluciones comúnmente antisépticas o astringentes, para ser diluidas con agua caliente para su aplicación a una cavidad, como la vagina; por ejemplo, la irrigación de ácido láctico. 
JARABES
 Preparados medicamentosos, formados por un jarabe y otras sustancias de sabor agradable, usados como sedantes de la tos y que se administran en cucharadas; por ejemplo, jarabe simple, jarabe de codeína. 
LOCIONES
 Soluciones en agua para aplicación externa; por ejemplo, loción de calamina de plomo.
 NEBULIZANTES NASALES 
Soluciones acuosas de sustancias medicamentosas, para la aplicación a la cavidad nasal mediante nebulizador o atomizador; por ejemplo, nebulizador de adrenalina (véase aerosoles). 
OBLEAS 
Cápsulas hechas de una masa cocida de harina y agua en cuyo interior se deposita la sustancia medicamentosa, generalmente pulverulenta y de mal sabor (quinina). 
ÓVULOS
 Preparados sólidos, generalmente con glicerina, conteniendo sustancias capaces de actuar localmente en la vagina; por ejemplo, óvulos de proflavila de ácido láctico. 
PASTAS 
Preparaciones sólidas semejantes a las pomadas, pero contienen sustancias pulverulentas, como almidón o zinc; por ejemplo, pasta compuesta de óxido de zinc, pasta de calamina. 
PASTILLAS
 Compuesto de azúcar y de alguna sustancia medicinal. 


http://search.mysearch.com/search?&q=Presentaci%C3%B3n+y+preparacion+de+farmacos


No hay comentarios:

Publicar un comentario