SISTEMA NERVIOSO
Anestesicos generales (inhalacion)
La anestesia inhalatoria es la técnica que utiliza como agente principal para el mantenimiento de la anestesia un gas anestésico, que puede incluso ser utilizado como agente inductor. Las propiedades farmacocinéticas de los anestésicos inhalatorios, caracterizadas por una captación y eliminación rápidas, permiten un control fácil del plano anestésico. La introduccion de nuevos anestésicos halogenados con propiedades físicas de baja solubilidad ha impulsado su utilización y el desarrollo de las tecnicas de bajo flujo.
La evolucion de la anestesia inhalatoria ha estado marcada por la búsqueda de fármacos de accion rápida, corta duración y ausencia de toxicidad, en particular el Sevoflurano, el Desflurano y más recientemente el Xenón, lo que ha permitido un mejor control del estado hipnótico, y rápido despertar durante y después de un procedimiento quirúrgico
Anestesicos generales (parenterales)
Los anestésicos intravenosos, son fármacos que se utilizan para conseguir la anestesia general o narcosis y se aplican en cirugías menores de corta duración, o se llegan a combinar con los anestésicos inhalatorios. Como su nombre lo indica estos anestésicos son administrados por vía intravenosa y si existe la necesidad también se pueden administrar por vía intramuscular, como ocurre en el caso de la ketamina. Estos medicamentos son cómodos para el paciente y el anestesista, pero presenta algunos inconvenientes en su uso, relacionados a hipotensión, apnea, sueño, agitación y delirio.
Dentro de estos anestésicos los más utilizados son él: Tiopental sódico, la propanidida y la ketamina, que llegan a producir una anestesia general, rápida profunda y de corta duración. Por lo cual durante la anestesia intravenosa es importante, que el paciente deba tener un constante control de los signos vitales y una oxigenación adecuada.
Es importante conocer las características de estos fármacos como ser: la posología, la farmacocinética, la farmacodinamia, efectos adversos, contraindicaciones, interacciones con otros medicamentos y en especial, conocer las ventajas y desventajas que presentan estos fármacos, para el uso eficaz de los mismos.
Anestesicos locales

Relajantes musculares
es un farmaco que disminuye el tono de la musculatura estriada. Se utiliza para relajar el sistema musculo esqueletico y reducir el dolor debido a esguinces, contracturas, espasmos o lesiones.
Anelgesicos narcoticos
los opiáceos son medicamentos que imitan la actividad de las endorfinas, que son unas sustancias que produce el cuerpo para controlar el dolor. Se consiguen únicamente con una receta médica.
Anticonvulsivos

Sedantes hipnoticos
No hay comentarios:
Publicar un comentario